¿Será que alguien lo reconoce cuando pasa por la puerta de casa? El perfume de estas flores te transporta a un lugar y un tiempo que no podés reconocer, y es muuuy lindo... ...
Read More
on lunes, 2 de octubre de 2017
categories: |
Alec! Antes que nada, gracias por compartir esta lindísima 'entrevista' con nosotros... - ¿Que te motivó y que significa para vos fotografiar aves autóctonas? De joven pintaba. Muchas años más tarde, hará unos 20 años, tuve un “revival”, pero me faltaba tema para encarar, o sea… ¿qué pintar? Al poco tiempo empecé con la observación de aves silvestres, así que la consecuencia natural sería pintar aves, ¿no? Pero es un tema difícil: los...
Read More
on viernes, 16 de mayo de 2014
categories: |
Gracias Noe Paz por tu aporte con esta entrada. Espero podamos ir a visitar la reserva pronto! Gracias Alec Earnshaw por tus fotos (www.fotosaves.com.ar). Las fotos de vegetación son de Noe Paz, buenísimas! Heliotropium amplexicaule 2 Está ubicada geográficamente en el partido de Lomas de Zamora, pcia. de Buenos Aires, su entrada es por Garibaldi al 2400 junto a la barrera del tren Haedo – Temperley. Cuenta con 16.5 has. y dentro...
Read More
on sábado, 12 de abril de 2014
Eso que se siente en un paisaje natural es muchas veces gracias a lo que no vemos: lo que emerge, la vida, la diversidad biológica (biodiversidad) y todas las relaciones entre animales, plantas, otros organismos, y su entorno físico (agua, luz, temperatura).

Estas relaciones evolucionaron por años transformándose en sistemas cada vez más complejos, produciendo más y más vida.


ESTE BLOG...


Publica datos sobre viveros, paisajistas y organizaciones que trabajan por la conservación de la biodiversidad y promoción de especies autóctonas en su región de origen.

Quizás algún día podamos crear mini reservas urbanas en nuestros jardines, patios, balcones y canteros de la calle. Quizás algún día podamos ver mucha más variedad de mariposas y pájaros, y más vida en las ciudades.

Cualquier información o comentario sobre datos publicados: maquir@gmail.com

Foto del encabezado: Grupo Arboles Nativos (Aves Argentinas)

Agradecimientos:


Zotter Sampietro !! por el diseño del blog, y a todos los que prestaron fotos e información.

Cada foto lleva el nombre de su autor. Las diapositivas son todas fotos de árboles, arbustos y epífitas autóctonas de la zona centro y este de Argentina, del Grupo Árboles Nativos

PARA CULTIVAR PLANTAS AUTÓCTONAS

Paisajismo con especies autóctonas


Gabriel Burgueño: gabrielburgue@yahoo.com.ar - ver sus trabajos en el sitio web: www.gabrielburgueño.com.ar

Mónica Rebagliati Clotta: monica.rebagliati@gmail.com

Elsita Schulte: ebsparques@arnet.com.ar

Valeria Hermida: valeriahermida@gmail.com - 011 15 5528 9519

Tropismo: Mario A. Maciel
011 15 63901 1790
e-mail: tropismo.paisajes@gmail.com


Oiko Yungas

Viveros de plantas autóctonas


Vivero Orgànico Experimental de Plantas Rioplatenses
de Claudia Furman
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
solnaturi@gmail.com
(011) 1549404136

Vivero "La Sombra" de Alejandro Galup
Valentín Alsina 243 - Adrogue
Teléfono 11 4294 0364
E-mail: alejandrogalup@gmail.com
Link a lista de plantas y precios

Refugio Natural Educativo Ribera Norte
Acassuso, San Isidro - Pcia. de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4747-6179
E-mail:
viveronativas@arn.org.ar

Vivero La Nativa de Luis Delvenne
Castelar Sur - Pcia. de Bs. As.
Teléfono: (011) 4692-1756
E-mail:
ldelvenne@ciudad.com.ar

Vivero del Parque y Museo Guillermo Hudson
Info: Marcelo Montenegro
Teléfono: 15-4061-8963

Vivero de Plantas Nativas - Asociación Civil Por la Reserva - Costanera Sur

Jardinería y Vivero Qinti Wasi de Facundo Sariaga
Facebook Qinti Wasi
Boulogne

Vivero Fac. de Cs. Agrarias Univ. Nac. de Lomas de Zamora
E-mail:
demagistris@agrarias.unlz.edu.ar

Vivero de Árboles Nativos en Reserva Otamendi
Tel. (03489) 447 505
e-mail otamendi@apn.gov.ar

Mas viveros: Árboles Nativos y Biósfera.org

Maqui Rivero

Gracias